Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Destacada

San Juan se convierte en escenario de Ejercicio Internacional de Respuesta a Terremotos

Redaccion by Redaccion
28.08.2023
in Destacada, Política, San Juan
0
San Juan se convierte en escenario de Ejercicio Internacional de Respuesta a Terremotos
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

Las autoridades destacaron la importancia de realizar este ejercicio en la provincia.

El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, junto al vicegobernador de la Provincia, Roberto Gattoni; la presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Sabina Frederic, encabezaron la apertura del Ejercicio Internacional de Respuestas a Terremotos ERE Argentina 2023, que se lleva a cabo en nuestra provincia hasta el 1 de septiembre.

La mesa de autoridades fue integrada también por la secretaria de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación, Silvia Laruffa; el jefe de la Unidad del Grupo Asesor Internacional para Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG) de la Sección de Respuesta a Emergencias de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Winston Chang y la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en la Argentina, Claudia Mojica.

Además, estuvieron presentes la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando; el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández; autoridades y representantes municipios de San Juan; de las Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Armadas e invitados especiales.

A lo largo de cinco días, los participantes fortalecerán la preparación ante emergencias y la coordinación entre actores nacionales e internacionales para la respuesta. Pondrán en práctica las metodologías, herramientas y habilidades de coordinación de INSARAG y otras redes internacionales, adaptadas a un contexto de respuesta nacional. Este ejercicio promueve la creación de vínculos, intercambios y aprendizajes entre pares especializados.

A nivel nacional, en el Ejercicio se evalúa la vulnerabilidad y las capacidades de respuesta ante una emergencia de grandes proporciones. Mientras que, a nivel internacional, se adaptan las metodologías de coordinación para el contexto de nuestro país.

El ERE busca fortalecer nuestros mecanismos de gestión frente a un terremoto grave y tiene como objetivo fortalecer el trabajo con socios y organismos internacionales durante la fase humanitaria inicial de cualquier emergencia. El Ejercicio Internacional de Respuesta a Terremotos 2023 incrementa el rol y las capacidades del Estado nacional, provincial, municipal para que las políticas públicas sean profesionales, responsables, integrales y, sobre todo, colectivas.

En sus palabras de bienvenida, el secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga, tras dar la bienvenida a los participantes, destacó “generar coordinación, generar capacidad de respuesta ante estos eventos naturales para la provincia de San Juan, es fundamental. Estar preparados, tener un plan de actuación ante estos eventos sísmicos para nosotros es importantísimo, tener equipos que sepan coordinar, que sepan que tienen que hacer en cada paso posterior a estos eventos nos permite salvar vidas”.

Además, Munisaga recordó el terremoto del 2021 y dijo “hace dos años, en buena hora, no hubo ninguna pérdida de vida, ni ningún daño físico o a la salud en ningún habitante de la provincia. Luego empezó el proceso de reparación de recuperación que hemos llevado adelante y que ha implicado una gran inversión por parte de San Juan para que siga teniendo las mejores condiciones antisísmicas necesarias que nos permita prevenir y salvar vidas”.

Para finalizar, el secretario de estado de Seguridad agradeció haber elegido a San Juan “como sede de este ejercicio por primera vez en el país y a poner todo de sí para que tengamos el mayor éxito posible y el mayor provecho posible de este ejercicio y de este trabajo que vamos a realizar”.

A continuación, Sabina Frederic, resaltó “el compromiso que la Argentina viene teniendo con INSARG, con la oficina de Naciones Unidas de búsqueda y rescate” y también que “Argentina viene mostrando un compromiso y una comprensión también cada vez más cabal del sistema y no solo un compromiso también ha mostrado su aporte a este sistema”.

Frederic enumeró una serie de hitos importantes como son que Argentina ha trabajado junto con Protección Civil en la acreditación de tres brigadas, USAR livianas y una brigada mediana. Además, se acreditó a “nuestro sistema nacional de acreditación ante INSARAG, o sea es hoy un sistema reconocido y acreditado internacionalmente que nos permite seguir reconociendo el trabajo de grupos que hoy están en proceso de acreditación”.

Agregó que Argentina ha participado en diferentes instancias que INSARAG ofrece “una de ellas ha sido muy importante que son las reuniones en Ginebra que son globales y allí junto con colegas se ha podido este establecer la creación de un nuevo grupo de respuesta flexible inundaciones para que en INSARAG también contemple este dentro de su sistema, sus estándares, sus protocolos, grupos que permitan responder a este fenómeno”.

Luego, la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en la Argentina, Claudia Mojica, destacó que “estamos realmente muy felices como sistema de Naciones Unidas en Argentina y como sistema de Naciones Unidas más allá, también a nivel regional y global, de participar en lo que es un gran esfuerzo de organización y también de planificación como lo es este ejercicio internacional”.

Mojica felicitó “por haber obtenido recientemente la certificación internacional del proceso de acreditación nacional de equipos USAR bajo los estándares de INSARAG, todo un logro para la Argentina”.

Antes de finalizar, la coordinadora señaló sobre el Ejercicio “responde a condiciones que están presentes como por ejemplo Riesgo Sísmico en esta y en otras provincias de la Argentina. Estas son condiciones que, como sabemos, no podemos predecirlas ni evitarlas, pero sí podemos influir en su impacto en la población si manejamos adecuadamente el riesgo a través de medidas de reducción de la vulnerabilidad física y social y un enfoque en la preparación como lo usamos”.

Mojica destacó que “San Juan cuenta ya con un plan de emergencia sísmica con procedimientos y flujos de acción previsibles para hacer frente a posibles sismos en este ejercicio a través de la semana este plan se pondrá en práctica junto a planes y procedimientos a otros niveles de gobierno y también de la cooperación internacional”.

Por su parte, la secretaria de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación, Silvia Laruffa, transmitió el saludo de las autoridades nacionales para luego indicar que “en la Argentina se da un esquema complejo porque toma para sí, el marco de acción de Sendai de reducción de riesgos de desastres y todas las recomendaciones que las diferentes agencias de Naciones Unidas nos plantean para reducir muertes, evitar daños a la salud física y mental de nuestra población, para reducir los daños en el patrimonio privado, en la infraestructura pública y también como gran desafío global para que impacte lo menos posible en nuestro ambiente”.

Sobre este último punto, Laruffa consideró que, en ese marco “que nos plantea varias prioridades una de ellas la cuarta, es estar preparados para la respuesta que lo podemos hacer porque conocemos el riesgo porque fortalecimos nuestra gobernanza porque logramos inversión pública y privada volcada a este efecto pero que requiere de protocolos interacción”.

Para el jefe de la Unidad del Grupo Asesor Internacional para Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG) de la Sección de Respuesta a Emergencias de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Winston Chang, consideró que los terremotos de Turquía y Siria fueron un punto de inflexión para la familia de INSARAG “y es alentador, muy alentador, observar que Argentina y muchos de los países que están hoy representados aquí, han ayudado a los pueblos de Turquía y de Siria”.

Chang recordó que “el objetivo de INSARAG es poder responder, Dios así no lo permita, en el caso del próximo terremoto, habiendo aprendido nuevas técnicas, nuevos procedimientos hoy para poder beneficiar y reducir los riesgos para toda la comunidad”.

Para terminar, agradeció y felicitó “al Gobierno de Argentina y especialmente el Gobierno de San Juan por la organización de este ERE y por llevar este tipo de eventos acabo dentro de un área que es una zona sísmica que le va a permitir a las autoridades locales de limitar o planificar sus propias respuestas dentro de sus propias condiciones en su área y a la comunidad internacional también nos va a permitir definir cuál sería nuestro rol”.

Antes de escuchar las palabras del vicegobernador, se trasmitió el saludo del ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Santiago Cafiero, quien resaltó que a lo largo de estos días “se pondrá en práctica una coordinación eficaz y profesional de las acciones y decisiones que salvan vidas en respuesta a un desastre repentino a gran escala. Se trabajarán las conexiones conjuntas entre los mecanismos de coordinaciones nacionales e internacionales de los equipos de respuesta y en especial, se practicarán las metodologías herramientas y las habilidades de coordinación de INSARAG y otras redes adaptadas a un contexto de respuestas nacionales”.

Cerrando el acto de apertura, vicegobernador de la Provincia, Roberto Gattoni, tras transmitir los saludos y las disculpas “del Señor Gobernador que no puede estar presente en este lanzamiento que le hubiera gustado poder estar presente”, recalcó que para “nosotros muy importante que hayan elegido a la provincia de San Juan para generar y desarrollar estas experiencias que nos van a permitir conocer que se planifique, que se piensa en otros localidades del mundo y también es mejorar nuestros propios nuestros propios planes”.

El vicegobernador explicó que, para los sanjuaninos, la palabra terremoto tiene un significado muy fuerte “nosotros tuvimos en 1944 un terremoto que costó la vida de casi 10.000 sanjuaninos y es una cuestión que nos ha marcado a fuego, en nuestro desarrollo, en nuestro devenir como sociedad, pero la buena noticia que tenemos es que después hemos tenido dos terremotos más en 1977 y en 2021 y no tuvimos que lamentar ninguna víctima y esto tiene que ver con la prevención y la planificación”.

Gattoni terminó diciendo que “la planificación ha sido un eje fundamental de nuestro de nuestro gobierno, hemos desarrollado un plan estratégico 2030, hemos trabajado mucho con Naciones Unidas en compatibilizar nuestros objetivos” y reconoció el esfuerzo de todos los que han trabajado en la organización de este Ejercicio Internacional.

Previous Post

La Joaqui se quebró al hablar de su salud mental: «Estoy haciendo lo mejor que puedo»

Next Post

El Gobierno de la Provincia y el Poder Judicial firmaron un convenio para la cesión del Edificio 9 de Julio

Next Post
El Gobierno de la Provincia y el Poder Judicial firmaron un convenio para la cesión del Edificio 9 de Julio

El Gobierno de la Provincia y el Poder Judicial firmaron un convenio para la cesión del Edificio 9 de Julio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024