De acuerdo a un informe detallado por Ámbito Financiero, Tía Maruca tiene previsto en este 2020 volver a exportar a países limítrofes. Esta noticia generó expectativas entre los operarios de la planta que tiene en la provincia, ubicada en Albardón, ya que comenzará a producir.
De acuerdo a lo que informó el medio nacional, la empresa tiene su producción total en sus dos plantas (ubicadas en San Juan y Buenos Aires) alrededor de 1,9 millones de kilos al mes. En el presente posee una importante capacidad ociosa porque no cuenta con el capital de trabajo necesario para adquirir materia prima a pesar de la demanda interna que hay en el mercado interno. “Lamentablemente en algunas zonas tuvimos que bajar el abastecimiento. Nuestro cuello de botella es el financiamiento, pero afortunadamente nuestros proveedores están volviendo a confiar y nos están brindando mejores plazos”, explicaron.
Vale destacar que la firma, que pertenece Alejandro Ripani, tuvo un crítico 2019 cuando a mediados de agosto entró en convocatoria de acreedores para reestructurar su deuda. Aún continúa en la etapa de verificación de deudas con el objeto de ordenar las cuentas.
Tras efectuar este paso, Tía Maruca comenzará a bajar la capacidad ociosa y permitirá la incorporación de nueva mano de obra en un futuro no muy lejano. La compañía mantiene los 600 puestos laborares a pesar de no tener su producción al máximo: “Apostamos a que en breve volvamos a ser los de antes, pero el capital de trabajo es clave. Más allá que estemos concursados, creemos que en algún momento podremos acceder algún tipo de crédito del Gobierno que lance para las empresas pymes, que hoy realmente es muy necesario”, detallaron.