Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Espectáculos

¿Es peligrosa la violencia de la película Joker?

Francisco Tello by Francisco Tello
26.09.2019
in Espectáculos
0
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

l 20 de julio de 2012, en vísperas del estreno de “Batman: El Caballero de la Noche Asciende” (The Dark Knight Rises, 2012), más precisamente durante una de las funciones de trasnoche, James Eagan Holmes entró en un complejo de cines de Aurora (Colorado), y con su pelo teñido de verde, su mote de ‘Joker’ y su uniforme táctico, comenzó a disparar contra la audiencia, resultando en la muerte de doce personas y setenta heridos, 58 de ellos a causa de diferentes armas de fuego. El hecho causó consternación y se sumó a una larga (demasiado larga) lista de hechos violentos que, lamentablemente, ocurren con frecuencia en los Estados Unidos, en gran parte, debido a su falta de legislación en estos asuntos que chocan constantemente con la Segunda Enmienda (derecho a poseer armas).

El “tiroteo de Aurora” fue el segundo más mortífero en la historia del estado después de la masacre en la Columbine High School, en 1999, donde fallecieron 82 personas. Este suceso, y la importancia de dicha regulación, quedaron plasmado en el oscarizado documental “Bowling for Columbine: Un País en Armas” (Bowling for Columbine, 2002) de Michael Moore pero, como se imaginarán, la denuncia no surtió tanto efecto. Veinte años después, estas noticias siguen siendo una moneda corriente en los titulares del país del Norte y la culpa siempre parece ser de ‘algo más’: el heavy metal, los videojuegos, el villano de una película… Claro que hay alguien con serios problemas jalando los gatillos, pero que el acceso a las armas sea tan factible y sencillo, ESE, es el verdadero tópico de la discusión.

La tragedia de Aurora todavía resuena

Volviendo a Aurora y sus repercusiones, más allá del miedo a que estos ataques se repitan y la baja en los cines por varias semanas, nadie salió a culpar a la película de Christopher Nolan. Entonces, ¿por qué tanto revuelo con “Guasón” (Joker, 2019)? El film de Todd Phillips, ganador en el Festival de Cine de Venecia, todavía no llegó a las salas del mundo y ya generó varias controversias… obviamente, por parte de gente que aún no lo vio. Por un lado, el retrato de las enfermedades mentales y, por el otro, el efecto que puede generar su violencia.

Esta discusión parece eterna y hasta carece de sentido si pensamos en la infinidad de películas (series, videojuegos) que se agarran de este efectismo como espectáculo. En el caso del Joker la cuestión va por otro lado, ya que el personaje interpretado por Joaquin Phoenix se nos presenta como un agente anárquico que se opone a los sectores más conservadores del sistema (los poderosos), esos mismos que le dieron la espalda y lo sumergieron, como a tantos otros, en la marginalidad y la miseria. Su forma de combatirlos es a través de la violencia. Y no tan así, ya que la lectura es clara para aquellos dispuestos a no glorificarlo/a. Por supuesto que el film no lo hace, ni convierte a su protagonista en un héroe digno de nuestra empatía; pero también sabemos que hay gente dando vueltas por ahí exhibiendo con orgullo sus tatuajes de Heisenberg.

Las ideas no son responsables de lo que los hombres hagan con ellas

De esta manera, se entiende la consternación por parte de los familiares y amigos de las víctimas de Aurora, preocupados por lo que esta provocativa historia pueda generar. Ojo, no están llamando al boicot, ni mucho menos, sino que aprovechan la posibilidad para sumar a los ejecutivos del estudio a su causa, para que tomen acciones en la lucha a favor de la reforma de la ley de portación de armas en Norteamérica.  

“Cuando supimos que Warner Bros. estaba lanzando una película llamada ‘Joker’, que presenta al personaje como protagonista con una historia de origen comprensiva, nos detuvimos a pensar. Queremos dejar en claro que respaldamos su derecho a la libertad de discurso y libertad de expresión. Pero como cualquiera que haya visto una película comiquera: con un gran poder viene una gran responsabilidad. Es por eso que le pedimos que usen su plataforma e influencia masivas para unirse a nosotros en nuestra lucha para construir comunidades más seguras con menos armas. Durante las últimas semanas, grandes empleadores estadounidenses, desde Walmart hasta CVS, han anunciado que van a apoyarse en la seguridad de las armas. Les pedimos que sean parte del coro creciente de líderes corporativos que entienden que tienen la responsabilidad social de mantenernos a salvo a todos. Específicamente, les pedimos que hagan lo siguiente:

– Poner fin a las contribuciones políticas s candidatos que toman dinero de la NRA y votan en contra de la reforma de armas. Estos legisladores, literalmente, están poniendo en peligro a sus clientes y empleados.

– Usen su influencia política y su influencia en el Congreso para presionar activamente por la reforma de armas. Mantener a todos seguros debería ser una prioridad corporativa principal para Warner Brothers.

– Ayudar a financiar fondos de sobrevivientes y programas de intervención de violencia armada para ayudar a los sobrevivientes de la violencia armada y reducir la violencia armada diaria en las comunidades a las que sirve”.

Así reza la carta abierta que enviaron los familiares y amigos de las víctimas. Alguien podrá decir que WB (o ningún estudio) no tiene ninguna responsabilidad social al respecto, pero que se dé esta conversación en una realidad donde los gobernantes no parecen hacer mucho, ya es un punto favorable. Nadie puede asegurar que “Guasón” va a inspirar esas mismas malas conductas de las que se hace eco su trama, pero poner la discusión en la mesa ya es el primer paso para la prevención. Igualmente, la película (¿por respeto?) no va a exhibirse en el complejo de cines de Aurora donde ocurrió la tragedia.     

Introduce un poco de anarquía…

Por su parte, tanto Phillips como Phoenix, quisieron dejar su parecer bien claro: “Creo que la mayoría de nosotros puede distinguir entre lo correcto y lo incorrecto. Y aquellos que no, son capaces de interpretar cualquier cosa de la manera que deseen. La gente malinterpreta las letras de las canciones. Interpretan mal los pasajes de los libros. Así que no creo que sea responsabilidad de un cineasta enseñar al público la moralidad o la diferencia entre lo correcto o lo incorrecto. Quiero decir, para mí, creo que eso es obvio… Creo que si tienes a alguien con ese nivel de perturbación emocional, puede encontrar combustible en cualquier lugar. Simplemente no creo que pueda funcionar de esa manera”.

Warner Bros. tampoco tardó en emitir un comunicado en respuesta directa a la misiva: “La violencia armada en nuestra sociedad es un tema crítico, y extendemos nuestra más profunda simpatía a todas las víctimas y familias afectados por estas tragedias. Nuestra empresa tiene una larga historia de donaciones a víctimas de violencia, incluida las de Aurora, y en las últimas semanas, nuestra casa matriz se unió a otros líderes empresariales para pedir a los responsables políticos que promulguen leyes bipartidistas para abordar esta epidemia. Al mismo tiempo, Warner Bros. cree que una de las funciones de la narración es provocar conversaciones difíciles sobre temas complejos. No se equivoquen: ni el ficticio Joker ni la película respaldan la violencia del mundo real de ningún tipo. No es la intención del film, ni de los cineastas o el estudio mostrar a este personaje como un héroe”.

“Creo que la mayoría de nosotros puede distinguir entre lo correcto y lo incorrecto. Y aquellos que no, son capaces de interpretar cualquier cosa de la manera que deseen. La gente malinterpreta las letras de las canciones. Interpretan mal los pasajes de los libros. Así que no creo que sea responsabilidad de un cineasta enseñar al público la moralidad o la diferencia entre lo correcto o lo incorrecto», Todd Phillips

Entendemos que unas palabras no pueden calmar el dolor ni resolver el problema de raíz. Y tampoco debería hacerlo ya que, al fin y al cabo, no es la función del arte. Pero hoy vivimos en un mundo bastante complejo que necesita un poco más de empatía -algunos querrán creer que es corrección política- cuando se trata de ciertas cuestiones (la violencia por armas, la violencia de género, la xenofobia, la homofobia, etc.), y la cultura y sus productos, además de provocar, también puede ser el mejor canal para el análisis y la reflexión, incluso uno que llegue a la gente de manera masiva.   

Desde su primera aparición en 1940, el Joker se nos presentó como un villano psicópata (y sociópata) sin ninguna moral. Su único propósito es el caos, un personaje con el que se nos hace imposible relacionarnos (salvo que ustedes tengan serios problemas). Algo que no va a cambiar con “Guasón”, entonces, ¿por qué empezar a preocuparnos ahora?   

Previous Post

Los Pumas juegan ante Tonga su segundo partido del Mundial de rugby Japón 2019: día, horario y TV

Next Post

Tellechea: el juez procesó a exjefe de la Policía como coautor de la desaparición

Next Post

Tellechea: el juez procesó a exjefe de la Policía como coautor de la desaparición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024