Resumen Argentino
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

  • Deportes
    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    A qué hora juega Argentina vs. Colombia y cómo ver hoy en vivo las Eliminatorias

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Balón de oro 2024: todos los nominados y cuándo es la ceremonia

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Se confirmó la lesión de Lionel Messi: qué dice el parte médico oficial

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

    Internaron al Coco Basile por un cuadro de “demencia vascular”

  • Economía
    El Banco Central subió la tasa de interés a 91% y es la más alta en los últimos 20 años

    Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Milei y Caputo viajarán a EE.UU. para asistir a la Asamblea de la ONU y buscar apoyo financiero

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    Tupperware está a punto de declarar la quiebra y sus acciones se hundieron 99% en Wall Street

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

    En 13 años, la pobreza en Cuyo fue más alta que la media nacional

  • Política
    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Orrego en la apertura de la FNS 2024: «Con el esfuerzo de los sanjuaninos pudimos hacer que esto sucediera»

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

    Elecciones en Uruguay: anticipan un balotaje entre el oficialismo y la izquierda

  • Policiales
    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Dos empresarios sanjuaninos vivieron una pesadilla en Chile: fueron secuestrados y rescatados tras 16 horas

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Subieron las multas de tránsito en San Juan: cuánto es la penalidad por manejar sin carnet o borracho

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Un sanjuanino se descompensó y murió frente a la Feria Municipal de Capital

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

    Mar del Plata: encontraron dentro de una heladera el cádaver de una mujer desaparecida

No Result
View All Result
Resumen Argentino
No Result
View All Result
Home Mundo

Bolivia: el golpe de Estado y la crisis político/social, explicada

Francisco Tello by Francisco Tello
11.11.2019
in Mundo, Política
0
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir por WhatsApp

Cuando nos hacemos preguntas elementales y necesarias para (y de) una democracia como “¿quién es el Presidente de tal país?” o ¿cuándo va a haber elecciones? y no tenemos respuesta, lamentablemente estamos transitando una crisis política e institucional. 

Cuando el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas sugiere al Presidente de turno renunciar a su mandato y este lo hace menos de tres horas después, estamos ante un golpe de Estado. 

Tras un golpe de Estado ejecutado sobre la Presidencia de Evo Morales Ayma, el Estado Plurinacional de Bolivia transita una crisis política e institucional profundizada y evidenciada tras las elecciones generales del domingo 20 de octubre. 

En el día de ayer, y tal como él mismo se encargara de resaltar, tras trece años, nueve meses y 18 días, Evo dejó de ser el Presidente de Bolivia. 

Junto a su renuncia y la del Vicepresidente Álvaro García Linera, la fuga de una mayúscula parte de su Gabinete y espacio político (MAS), que deja en mayúscula y negrita el interrogante de saber quién preside el país con un durísimo signo de interrogación. 

Porque por un lado la Constitución plantea en su artículo 169 que “en caso de impedimento o ausencia definitiva del presidente del Estado, será reemplazado en el cargo por el vicepresidente y, a falta de éste, por la presidenta del Senado, y a falta de ésta por el presidente de la Cámara de Diputados. En este último caso, se convocarán nuevas elecciones en el plazo máximo de noventa días”. 

La cúpula de las Fuerzas Armadas de Bolivia.

Pero ni el Presidente ni su vice, ni la encargada del Senado (Adriana Salvatierra) o el o Diputados (Rolando Borda) están, por lo cual se encargaría la tarea a los dos vicepresidentes de ambas cámaras legislativas, sabiendo que si ninguno acepta el cargo, puede asumir el decano de los senadores o diputados, es decir, el más mayor de ellos, hasta que alguno de los 166 parlamentarios asuma. 

Pero sabemos que el tránsito entre la Constitución y la realidad quedó interrumpido hace rato por lo que esta explicación solo le da tintes de formalidad a una situación que ya dejó de serlo. 

Pierde peso y empatía con la democracia explicar cómo se llegó a este escenario, pero, al menos a modo de breve recapitulación, allá vamos. 

20 de octubre y mientras nosotros estamos atentos al segundo debate presidencial, Bolivia va a las urnas. En la novena elección desde que el país recuperó su democracia en 1982, lo que se esperaba saber esa noche (si Evo Morales le sacaría a Carlos Mesa los 10 puntos de diferencia para ganar en primera vuelta o habría que esperar a un un ballotage programado para el 15 de diciembre) tardó cuatro días. 

A un proceso electoral viciado de ilegitimidad por la nueva candidatura del Presidente, la falta de celeridad en la transmisión de los resultados fue el detonante para que la oposición (que igualmente ya lo venía haciendo previo a ese domingo) estallara al grito de fraude. 

Entonces: Evo gana (o dice que) las elecciones en primera vuelta , la oposición desconoce los resultados y llama a movilizarse exigiendo, al menos en primer término, un nuevo comicio. La estructura partidaria del Gobierno reacciona con contramarchas de los propios, decantando en la parálisis parcial y luego total del país.

Pero a este inicial reclamo sostenido desde la oposición encabezada por el ex Presidente Carlos Mesa, se le superpuso la de Fernando Camacho, presidente del comité cívico por Santa Cruz de la Sierra y viva imagen de la derecha rancia, radical y golpista de una estructura política boliviana que de eso conoce y mucho. 

Las protestas no cesan tras la renuncia de Morales.

Ensanchado desde el pulso mediático, para comienzos de mes el cruceño emerge como la figura que llamando al Ejército y a la Policía a ponerse del lado de la gente, exige la renuncia de Evo Morales a la presidencia del país. 

Como suele suceder en estos eventos, la escalada posterior fue fenomenal: el día viernes tres unidades policiales se amotinaron en los departamentos de Cochabamba, Sucre y Santa Cruz al tiempo que algunos lentes captan la “fraternidad” entre policías y opositores. 

Con las palabras todavía frescas de Williams Kaliman, comandante de las Fuerzas Armadas, quien el día sábado afirmó que no se enfrentarían con el pueblo y con la recomendación auspiciada por la OEA de anular los comicios, Evo desestima la intervención militar en las movilizaciones y llama a nuevas elecciones. 

Pero con Mesa como mensajero, la oposición rechaza este pedido por considerar que la candidatura de Morales no puede suceder. En horas nomás, el mismo Kaliman, el del párrafo anterior, “sugiere” a Evo que renuncia a su mandato presidencial. Prontamente, el mandatario tomó nota de esto. El golpe se había consumado. 

Decía que pierde empatía con la democracia hablar de cómo se llegó hasta acá. Esto no supone desconocer que el desgaste de casi catorce años, el pisoteo del referéndum (21-F) que imposibilitaba su candidatura o la falta de renovación en las primeras líneas de su partido no prestan importancia, pero nunca esas variables pueden sobreponerse a la ininterrumpida y creciente militarización que Latinoamérica transita. 

A los ensayos de administración de crisis que Lenín Moreno en Ecuador o Sebastián Piñera en Chile buscan construir ante una región con experiencia de sobra en el intento de hacer aceptable la intervención de los militares en la resolución de los distintos problemas de una sociedad, a tal punto que se termine normalizando.

En el día de ayer Bolivia dejó de ser un modelo de país para sumarse con algunas atribuciones dispersas en la región (golpes de Estado, militarización, violaciones a los derechos humanos, polarización, etc) como otro caso de una América Latina que transita su peor momento desde la transición democrática consolidada en la década de 1980. 

Previous Post

Por séptima vez en el año, subieron los cigarrillos

Next Post

Confirmado: viene el artista del momento a la Fiesta Nacional del Sol

Next Post

Confirmado: viene el artista del momento a la Fiesta Nacional del Sol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

Máximo Kirchner declara patrimonio millonario y 27 propiedades en su última declaración jurada

01.11.2024
¡A meter la ropa! anunciaron un fuerte ingreso de viento zonda

Alerta por Viento Zonda en Precordillera: Precauciones y medidas de seguridad

01.11.2024
Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

Javier Milei: “Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”

01.11.2024
Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

Aumenta la tarifa de OSSE en noviembre y refuerzan controles contra el derroche de agua

01.11.2024
Resumen Argentino

El mejor resumen informativo digital de la provincia de San Juan

Seguinos

Busca por categoria

  • Actualidad
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • Education
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud Pública
  • San Juan
  • Servicios Públicos
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Ultimo momento
  • Viral

Seguí Conectado

  • 51.3k Followers
  • 23.9k Followers
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Policiales

© Resumen argentino 2024