Cinco personas murieron y otras 88 fueron diagnosticadas en las últimas 24 horas con coronavirus en la Argentina, con lo que suman 42 las víctimas fatales y 1.353 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud de la Nación. Del total de los casos confirmados hasta hoy, 656 son importados, 444 contactos estrechos de casos confirmados, 113 son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra bajo investigación epidemiológica.
Cuatro de los cinco muertos reportados ayer eran hombres: dos residían en la provincia de Buenos Aires, uno de 87 y otro de 72 años; otro de 60 años en la provincia de Chaco y el restante, de 76 años, era un español que vivía en la provincia de Mendoza.
Además, se informó que falleció una mujer de 53 años, residente en la provincia de Buenos Aires. Al momento la cantidad de de decesos en todo en el país es 42.
Se confirmaron 22 nuevos casos en la provincia de Buenos Aires, que acumula 338; 28 en la ciudad de Buenos Aires (373), 8 en Chaco (107), 14 en Córdoba (131), 2 en Entre Ríos (18), 2 en Mendoza (27), 1 en Neuquén (29), 1 en Río Negro (10), 1 en San Luis (10) y 8 en Santa Fe. Catamarca, Chubut y Formosa se mantienen sin registrar casos de coronavirus.
Las autoridades informaron que continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus en el país y disminuir su transmisión. En este sentido, destacaron que es clave la estrategia de mitigación de la mortalidad, especialmente en los casos de personas mayores de 60 años y otros grupos de riesgo.
El Ministerio de Salud de la Nación precisó que “las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años”.Con una tasa de positividad de 18,25%, Argentina se ubica en el décimo lugar a nivel mundial en el ranking de casos de infectados en relación a la totalidad de testeos de coronavirus realizados en el país. Este porcentaje el más alto de la región implica que uno de cada cinco exámenes con el reactivo para detectar Covid-19 dio positivo.
Del análisis realizado por la Unidad de Datos de Infobae sobre las cifras informadas por las autoridades sanitarias de cada país y la Organización Mundial de la Salud (OMS), surge que el país con mayor proporción de población que se hizo el examen del coronavirus es Islandia, con un total de 53.577 análisis por millón de habitantes. Le sigue Emiratos Árabes, con 22.918. Argentina está lejos de esos números en cuanto a la población a la que se le hizo el análisis del Covid-19. Con una tasa de positividad de 18,25%, el cálculo del total de personas testeadas en el país es de 6.931, lo que implica 157 análisis por cada millón de habitantes. Se ubica así en el puesto 70 del ranking mundial de estos testeos, con el significado que tiene para determinar con precisión los avances de la epidemia.
Debido a que los distritos que gobiernan Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof concentran cerca del 70% de los casos del país, el Gobierno nacional lleva días poniendo el foco en el trabajo de aislamiento y contención que deben realizar en los municipios del Conurbano y los barrios de la Capital Federal.