La mayor cantidad de solicitudes que fueron denegadas para cobrar el beneficio de $10.000 en San Juan se dio porque la persona se inscribió 2 veces, según detalló el vocero de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de la provincia, Raúl Romero.
Romero señaló que se inscribieron más de 150.000 personas. De esas un poco más de 49.000 ya lo cobraron a partir del 3 de abril porque pertenecen al grupo de beneficiarios que reciben la Asignación Universal por Hijo y por lo tanto ya estaban en el sistema.
El procedimiento de entrecruzamiento de datos entre Anses y Afip finalizará el próximo miércoles 15 de abril, precisó Romero en diálogo con radio Amanecer.
A partir del 17, el organismo dará a conocer el padrón definitivo de quienes son los beneficiarios que recibirán el Ingreso Familiar de Emergencia que propuso el Gobierno nacional para menguar los efectos económicos ocasionados por la pandemia del coronavirus.
Estiman que en San Juan serán cerca de 70.000 los que perciban esa ayuda.
El beneficio está apuntado a todos aquellos que cobren la Asignación Universal por Hijo, los que sean monotributistas de la categoría A y B, trabajadores de casas particulares y los desocupados que por el momento no estén cobrando ningún otro subsidio del Estado.
Para finalizar, Romero remarcó que Anses dará a conocer la lista de beneficiaros por medio de una comunicación oficial: “Ninguna persona en nombre del organismo se pondrá en contacto con el beneficiario para entregarle los $10.000”, esa aclaración fue para alertar sobre llamados falsos y evitar posibles estafas